
Cuántos años jugando a este juego, cuantos recuerdos nos trae de nuestra infancia ya pasada. Horas y horas en las calles de nuestro pueblo jugando a este juego con el que tantas risas hemos compartido y también peleas hemos tenido, por ver quién era el pollito inglés. Este es un juego muy dinámico, divertido y que ayuda a los niños a relacionarse con los demás. También contribuye a que los niños aprendan reglas sociales, como comunicarse y hacer un consenso para ver quien es el 1º pollito inglés, y mantener un orden en el juego. Este juego lo hemos recopilado como otros y la explicación del juego es la siguiente:
Uno se coloca cara a la pared. Los demás a unos 7 m de distancia empezarán a acercarse cada vez que el de la pared grita “1, 2 y 3 pollito inglés a la pared” tras lo que se girará para pescar a alguien en movimiento. Si esto sucede mandará a la línea de salida a los jugadores que hayan sido pillados en acción.
El juego inicia una nueva partida cuando uno de los jugadores alcanza la pared y grita “¡Pollito!” pasando el mismo a ocupar el puesto de vigilante.
El juego inicia una nueva partida cuando uno de los jugadores alcanza la pared y grita “¡Pollito!” pasando el mismo a ocupar el puesto de vigilante.
VARIANTES: A veces se juega con la consigna obligatoria de que en cada parada los jugadores deben realizar una posición distinta a la última, siendo más divertido cuanto más acrobática y virtuosa sea la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario